Compromiso de cultivo responsable para garantizar la producción sostenible de manzanas.
Descubre la revolución verde de las Manzanas de Francia, un compromiso con la sostenibilidad y la calidad.
Las manzanas francesas son una elección que puedes hacer con orgullo, sabiendo que son buenas para la tierra y buenas para ti.

Compromiso de cultivo responsable para garantizar la producción sostenible de manzanas.
Las manzanas francesas son una elección que puedes hacer con orgullo, sabiendo que son buenas para la tierra y buenas para ti.

El Enfoque del Huerto Ecológico
Son mujeres y hombres que han elegido métodos respetuosos con el medio ambiente y la biodiversidad.
Desde hace más de 20 años, los agricultores franceses se comprometen a respetar un proceso de producción responsable. Desde muy pronto, han sabido adaptar sus métodos de producción para preservar el medio ambiente y respetar la biodiversidad del huerto. Han sido pioneros en todas las técnicas alternativas, en particular el biocontrol, con el objetivo de producir frutos de calidad, sanos y sabroso.

FRUTAS 100% FRANCESAS COSECHADAS EN SU MOMENTO
La etiqueta Huertos ecológicos se utiliza desde 2010. En la actualidad, se aplica a la producción francesa de manzanas, peras, melocotones, nectarinas y albaricoques. Durante la cosecha, cada fruto se recoge a mano. Para una misma variedad, pueden ser necesarias varias pasadas de recolectores para recoger la fruta en su punto óptimo de maduración.
PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
La presencia de insectos recolectores como abejas, mariposas y abejorros en el huerto es esencial para la polinización y, por lo tanto, para el desarrollo de los frutos. Para favorecer la polinización, los arboricultores han optado por instalar colmenas en medio de sus huertos. Los cultivadores ecológicos firman un contrato con los apicultores, lo que formaliza un compromiso mutuo para preservar estos insectos esenciales .
¿Sabías que? A veces, los horticultores también son apicultores. Se han colocado 7.400 colmenas fijas en los huertos
Organización de huertos
Para favorecer la presencia de insectos forrajeros, los arboricultores reorganizan sus huertos colocando franjas de hierba entre las hileras y plantando numerosos setos y franjas de flores. Siendo 290 hectáreas de flores y 1.800km de setos.


FAVORECER LOS MÉTODOS DE BIOCONTROL
Protección de cultivos: una necesidad, pero con moderación
A lo largo de su ciclo productivo, los huertos frutales están sometidos a numerosos ataques de enfermedades y plagas , que pueden poner en peligro la cosecha o hacer que la fruta no sea apta para el consumo. Por ello, es fundamental que los arboricultores protejan los árboles para producir frutos de calidad.
Sin embargo, el arboricultor debe proceder con moderación . Muchos insectos, pájaros y otras aves rapaces, presentes en el huerto, son extremadamente útiles durante todo el desarrollo, desde la flor hasta el fruto:
- Insectos polinizadores: como las abejas y los abejorros, que son esenciales para la polinización y la producción de frutos.
- Insectos auxiliares o útiles: permiten el control natural de plagas en los huertos frutales. Ejemplo: en los huertos de manzanos, las mariquitas y las tijeretas contribuyen al control de pulgones.
- Aves: como los carboneros o las rapaces que liberan los huertos de muchas plagas.
Métodos de biocontrol
En los Huertos Ecológicos se implementan diversas herramientas de prevención para limitar el uso de productos fitosanitarios. Estas técnicas son conocidas como biocontrol o control biológico, en el que la arboricultura lleva muchos años a la vanguardia.
→ Los métodos de biocontrol permiten eliminar plagas y alimañas de los cultivos, fomentando la presencia de sus depredadores en el huerto.
Un ejemplo de lucha biológica en los huertos de manzanos consiste en recurrir a la confusión sexual para controlar el gusano de la manzana. El gusano de la manzana es la larva de una polilla llamada polilla del manzano. La
hembra deposita sus larvas en las hojas o en los frutos, en las que excava galerías hasta las semillas, provocando daños considerables. Para limitar su presencia, se cuelgan difusores de feromonas en los árboles que difunden el olor de la hembra en el huerto. Desorientados, los machos no consiguen encontrar a las hembras. Si no se aparean, no habrá larvas y, por tanto, ¡no habrá gusanos en las manzanas! El 100% de los huertos ecológicos utilizan la confusión sexual o barreras físicas (mallas anti insectos) para combatir a las polillas del manzano.
- 25.100 cajas nido para pajaro carboneros.
- 2.700 hoteles para insectos.
- 1.170 casas para murciélagos
Compromiso Total con el Biocontrol
GESTIÓN AHORRATIVA DEL AGUA
El agua es esencial para el crecimiento y desarrollo de los frutos. Gracias a las estaciones meteorológicas instaladas en los huertos, los arboricultores pueden analizar los datos recogidos por sondas colocadas en el suelo para medir el contenido de humedad.
De esta forma, pueden limitar el suministro de agua al mínimo indispensable, mediante riego por goteo o microaspersión.
El 94% de las superficies regadas se controlan mediante herramientas de toma de decisiones para limitar el consumo de agua.
RECICLAJE DE RESIDUOS
Los arboricultores certificados como «Huertos Ecológicos» asumen la responsabilidad de la eliminación de sus residuos y se comprometen a participar en canales de reciclaje como Adivalor.
En 2020, el reciclaje de redes antigranizo contribuyó a la producción de 50.000 bancos públicos
UN ENFOQUE CONTROLADO POR UN CUERPO EXTERNO
Los arboricultores certificados como “Huertos Ecológicos” deben llevar un libro de cultivo en el que se registren todas las intervenciones. Este libro garantiza la trazabilidad y la transparencia de las prácticas . Las intervenciones sistemáticas están prohibidas y cada una de ellas debe estar justificada técnicamente.
Apoyo técnico
Para tomar las mejores decisiones, el arboricultor cuenta con el acompañamiento de un asesor técnico independiente de los proveedores de productos fitosanitarios. Los asesores técnicos ayudan a los cultivadores a actualizar sus conocimientos para que puedan mejorar sus prácticas teniendo en cuenta los últimos avances técnicos.
Un enfoque controlado por un organismo externo e independiente
El 100% de las explotaciones frutícolas son controladas cada año por un organismo de control independiente.
Un programa obligatorio de análisis
Para garantizar la salud de la fruta a los consumidores, se lleva a cabo un programa anual de control sanitario en laboratorios acreditados por Cofrac. Estos laboratorios realizan análisis multirresiduos por cada 1.000 toneladas de fruta por productor u organización de productores.
Está prohibida la venta de los lotes que no cumplan con la normativa vigente.
Estos programas garantizan que las frutas cumplan con la normativa sanitaria vigente.
¿Y Ahora Qué?
La campaña “Europa nunca es demasiado green, manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti” refleja el compromiso por llevar a los hogares un producto amigable con el planeta y contigo.
Son una elección que puedes hacer con orgullo, sabiendo que son buenas para ti y para el planeta. Son una elección que puedes hacer con orgullo, sabiendo que son buenas para ti y para el planeta.
¿Y Ahora Qué?
La campaña “Europa nunca es demasiado green, manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti” refleja el compromiso por llevar a los hogares un producto amigable con el planeta y contigo.
Son una elección que puedes hacer con orgullo, sabiendo que son buenas para ti y para el planeta. Son una elección que puedes hacer con orgullo, sabiendo que son buenas para ti y para el planeta.